Criadero de Samoyedo en España

¡Gracias por visitar Nariz de Nieve Samoyedos!

Somos un criadero especializado en Samoyedo y disfrutamos de esta maravillosa raza desde el año 1995.

NARIZ DE NIEVE es nuestro afijo como criadores de la Real Sociedad Canina de España (RSCE) y reconocido por la Federación Cinológica Internacional (FCI) y también somos socios de la RSCE desde hace más de 20 años.

Samoyedos 13

Criadores de Samoyedo con todas las garantías

Samoyedos 16

Contamos con licencia de Núcleo Zoológico para la cría y venta de cachorros de Samoyedo en España, emitida por la Junta de Castilla y León. Además, la crianza canina es una actividad económica y como tal estamos dados de alta y cumplimos con lo necesario a nivel tributario y de Seguridad Social. Por lo tanto, puedes tener la tranquilidad de que realizamos nuestra labor de manera totalmente legal.

Después de 20 años dedicados a la crianza de la raza hemos conseguido fijar unas cualidades físicas envidiables, algo que cada día es más difícil ver en muchos samoyedos de Europa. También le hemos dado gran importancia al carácter, por lo que hemos trabajado para afianzar los temperamentos dulces típicos de la raza y a la vez seguros de sí mismos.

Nuestro trabajo de cría siempre se orienta a la selección de ejemplares dedicados a la exposición y cría, enfocándonos en fijar las características de físico y temperamento que marca el estándar de la raza Samoyedo.

 Además, seleccionamos cachorros para dedicarse al tiro y por supuesto como perros de compañía. Siempre nos basamos en las características físicas y psíquicas de cada cachorro y teniendo en cuenta el futuro hogar y a qué se dedicará (compañía, tiro, exposición, etc.)

Chequeamos a todos nuestros reproductores y por supuesto sólo trabajamos con aquellos que son libres de enfermedades oculares y de displasia de cadera.

Si quieres comprar un samoyedo con todas las garantías están en el lugar adecuado, porque a la entrega de todos nuestros cachorros firmamos un contrato con el detalle de las garantías.

Nuestros cachorros
Nuestras Hembras
nuestros machos
¿Quieres información sobre nuestros Samoyedos?
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Terminos y condiciones

Qué saber antes comprar un Samoyedo

Para hablar de las características de los perros de raza Samoyedo es imprescindible remitirnos a su historia y a las utilidades que han desarrollado durante la vida con sus compañeros humanos.

El Samoyedo ha sido un perro usado para tareas muy distintas a lo largo de su historia. Con él como perro de tiro se hicieron expediciones al Ártico y al Antártico durante el siglo XIX, además de ser usado para ayudar con la caza y calentar y cuidar a los niños de la tribu mongola Samoyedo. Todo esto ha hecho que el actual samoyedo sea un perro capaz de tirar de un trineo porque tiene una gran fortaleza física pero que bajo esa capa de peluche que caracteriza su aspecto se encierre un perro fuerte, que a su vez es dulce, cariñoso, juguetón y muy ladrador.

Características físicas de los Samoyedos

Samoyedos 31
Samoyedos 4

A pesar de que su denso pelaje los hace aparentar más volumen, realmente los Samoyedos son perros de tamaño mediano.

Su principal característica y el rasgo que más los define es su pelaje. El pelo del Samoyedo debe ser abundante, denso, fuerte y flexible. Además, es imprescindible que se divida en dos tipos: pelo y subpelo. El pelo de cobertura o manto es más largo y tiene más textura. El subpelo es corto, suave y denso. Nuestro samoyedo tendrá más o menos cantidad de subpelo en función de la época del año y si necesita cubrirse más o menos para combatir el frío.

El pelo les forma una especie de collar alrededor del cuello, sobre todo de forma más marcada a los machos, es lo que se llama gola.

Normalmente las hembras tienen el pelo más corto y más suave que los machos. El color actualmente se limita prácticamente al blanco. Antiguamente hubo samoyedos de otros colores, incluso negros, pero en estos momentos el único color correcto es el blanco puro, crema o el blanco con manchitas bizcocho, lo que llamamos biscuit. A veces se ven algunos perros que llevan alguna mancha en algún costado, en las orejas o moteado su hocico de esa tonalidad biscuit.

La expresión característica de los Samoyedos es lo que se llama “Sonrisa de Samoyedo”. Aparece ese rasgo que aparenta una sonrisa debido a la forma y posición de los ojos con el ángulo ligeramente curvado hacia arriba de su boca.


Son perros fuertes físicamente, lo que nos permitirá realizar deporte con ellos. Algunos son más movidos que otros y necesitarán un nivel más alto de actividad. En cualquier caso, no hablamos con perros que se puedan mantener en buenas condiciones con varios paseos de 10 minutos al día. Como mínimo tendremos que mantener el ritmo de una buena caminata cada día para mantenerlos en forma.

Comportamiento de los Samoyedos

No podemos pensar en comprar un Samoyedo como perro para cuidar un jardín. Primero porque sus cualidades como perro de guarda son completamente nulas. Y después porque a los Samoyedos les vuelve locos escarbar y hacer grandes agujeros. Nos hemos encontrado con que algunos de nuestros samoyedos no tendrían precio como máquinas tuneladoras.

Lennon criaderro samoyedo

Es importante tener presente que son muy sociables y amigables, que disfrutan estando con la gente y formando parte de nuestra manada/familia. No es una opción que viva fuera de la casa cuando nosotros estemos dentro. Deben convivir con nosotros, así será feliz él y nosotros. Si lo dejamos fuera se volverá muy ladrador.

Hay que mencionar que es un perro tipo Spitz y que en general les encanta ladrar.

Si está solo fuera de casa lo único que hará será ladrar cada vez más para intentar llamar la atención de todo lo que pase o para que le abramos la puerta de la casa. Todo esto generará problemas de convivencia con los vecinos.Además, ese aburrimiento de estar fuera lo matará cavando esos túneles que tanto les gusta hacer en tierra, así que destrozará nuestro jardín.

Por el contrario, si está en casa con nosotros será un peluche grande que nos acompañará a todas partes, sobre todo será amigo inseparable de los niños. Son capaces de aguantarles cosas imposibles a los pequeños humanos porque los adoran.

Mantener en buenas condiciones su pelaje tiene un poco de tarea, de manera que es importante que desde muy pequeño se les acostumbre a sus cepillados, así como a los baños con secado de secador. De esta forma tendremos un samoyedo con un pelo impresionante, de esos que no hay manera de dejar de achuchar.

Preguntas Frecuentes

Definir con exactitud cuánto cuesta un samoyedo en España es difícil porque hay muchos factores a tener en cuenta, pero el precio normal de un cachorro en un criadero especializado es de entre 1.800-2.500 Euros.

Esta valoración se refiere siempre a perros que se adquieren en España directamente a criadores, nunca en tiendas de animales.

Hay distintas cuestiones que harán que el criador marque un precio u otro. No obstante, debemos tener presente que es inaceptable, cuando hablamos de criadores serios y especializados, cobrar precios distintos en función del sexo.

Nosotros siempre recomendamos que contactes con criadores especializados en la raza por su compromiso y fiabilidad. Si el tema económico es para ti un obstáculo, en el momento en que buscas el cachorro siempre puedes revisar la opción de adoptar un perro adulto. Plantéate que buscar un samoyedo barato te puede llevar a colaborar con puntos de venta y crianza que no trabajan con garantía y seriedad.

Hay que tener en cuenta que tener un perro de raza pura no es una necesidad. Si aún hay cabida para la cría e importación en condiciones lamentables de cachorros es porque hay personas cuya única finalidad es conseguir un cachorro a bajo precio sin tener en cuenta su origen.

En cada raza canina existe predisposición genética a enfermedades concretas. No somos alarmistas y queremos que pienses que los samoyedos son una raza débil o con poca salud porque no es así, pero si nos gusta que conozcas toda la información relativa a la raza y ser transparente con las enfermedades genéticas, porque desgraciadamente eso también forma parte de la raza.

Los principales problemas de origen genético que se dan en el samoyedo son la displasia de cadera y los problemas genéticos oculares (cataratas juveniles hereditarias, APR, etc.).

Cuando valores criadores de samoyedo pregúntales qué hacen para evitar esos problemas y en caso de que aparezcan cómo actúan, porque de su respuesta vas a obtener información muy valiosa a la hora de decidirte entre uno y otro.

Los samoyedos tienen una esperanza de vida de entre 12-14 años. Si quieres que la vida de tu samoyedo sea larga y con calidad te recomendamos que prestes mucha atención a su alimentación. Es importante que la comida de tu samoyedo contenga los ácidos grasos que sus articulaciones necesitan, recuerda su tendencia a la displasia.
Además la diabetes es una enfermedad que se manifiesta en los samoyedos cuando tienen un peso excesivo, por lo que es muy importante que le mantengas en un peso adecuado.

Nosotros utilizamos y te recomendamos alimentación sin cereal de la marca Natural Greatness. Tras casi 30 años con samoyedos te aseguramos que es la mejor alimentación para un samoyedo.
Es alimentación con un nivel correcto de proteína (algunos piensos sin cereales tienen exceso de proteína y con el tiempo pueden causar problemas de riñón) y si eliges el adecuado para su edad y nivel de actividad te ayudará a mantenerle en peso correcto.

La respuesta es que si, efectivamente son ladradores. S están contentos ladran, si están estresados ladran, si quieren algo de ti ladran, digamos que el ladrido es su forma habitual de expresarse.

Si quieres tener su tendencia al ladrido bajo control deberás tener en cuenta que no es un perro guardián, de manera que si le dejas sólo en el jardín es muy probable que ladre para llamar la atención de todo lo que vea.

También será muy importante que desde pequeño trabajes pautas para que no desarrolle ansiedad por separación (enlazar al artículo del blog de ansiedad por separación) que es una de las principales causas de ladrido en los perros. Si con todos los cachorros es un trabajo que hay que hacer en su etapa inicial, cuando hablamos de samoyedos es imprescindible hacerlo.

Cuando se considera adulto un perro depende de su tamaño, no es lo mismo si hablamos de un Yorkshire que de un Dogo Alemán.
En el caso de los samoyedos podemos considerar que son adultos sobre los 18 meses en el caso de los machos y en torno a los 15 meses para las hembras.

Cuando se considera adulto un perro depende de su tamaño, no es lo mismo si hablamos de un Yorkshire que de un Dogo Alemán.
En el caso de los samoyedos podemos considerar que son adultos sobre los 18 meses en el caso de los machos y en torno a los 15 meses para las hembras.

Es difícil responder si es mejor tener un samoyedo macho o hembra, porque depende de muchos factores: si tienes o no otros perros, si quieres que de adulto su tamaño y peso sea mayor o menor, etc.
Es importante que tengas en cuenta que tanto los machos de samoyedo como las hembras son muy cariñosos con los niños y en el caso de las hembras además siempre son muy sociables con otros perros.
A la hora de elegir un macho ten presente que algunos machos de samoyedo, igual que ocurre con la mayoría de los machos de otras razas, pueden ser un poco más dominantes con otros perros.

Es difícil responder si es mejor tener un samoyedo macho o hembra, porque depende de muchos factores: si tienes o no otros perros, si quieres que de adulto su tamaño y peso sea mayor o menor, etc.
Es importante que tengas en cuenta que tanto los machos de samoyedo como las hembras son muy cariñosos con los niños y en el caso de las hembras además siempre son muy sociables con otros perros.
A la hora de elegir un macho ten presente que algunos machos de samoyedo, igual que ocurre con la mayoría de los machos de otras razas, pueden ser un poco más dominantes con otros perros.

La cantidad de comida que toma un samoyedo adulto depende de si es macho o hembra, si está o no esterilizado, si dentro del tamaño que marca el estándar está cerca el límite superior o inferior, si le damos un pienso light o de mantenimiento, etc.

Como norma general podemos decir que una hembra adulta comerá diariamente entre 275 – 375 g. de pienso y en el caso de un macho esa cantidad será aproximadamente entre 300 – 400 g. En ambos casos nos referimos a samoyedos que están en buena forma física y la cantidad mencionada sería de pienso de mantenimiento.

Te recomendamos que eches un vistazo a nuestra tienda donde podrás valorar toda la información de la alimentación que nosotros utilizamos en nuestros samoyedos. Natural Greatness es la mejor alimentación para un samoyedo.